Covid-19

Entrevista Grupo Tecon

Entrevista a María Asunción Aguilera, Consultora Business Central y Adjunta a Dirección Técnica en Grupo Tecon

Hoy tenemos el placer de entrevistar a María Asunción Aguilera, ella es Consultora de Business Central en Grupo Tecon, una empresa b2b del sector tecnológico que lleva más de 38 años ofreciendo soluciones de negocio e implantación de nuevas tecnologías a sus clientes.

María Asunción Aguilera Fernández

Recursos educativos para Educación Infantil y Educación Primaria

Recopilación de recursos educativos vigentes para las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria expuestos durante el COVID-19

Artículo realizado por Gema María Sánchez Luján (Educadora Infantil y Profesora Terapéutica)

Las barreras hoy se sienten más que nunca, sobre todo las barreras de acceso al currículo y es que la brecha digital está inclinando la balanza de la desigualdad.

Este artículo pretende mitigar algunos de los problemas de acceso al currículo, buscando compensar algunas desigualdades, pero somos conscientes que no se puede atender a todas las necesidades. Se ha procurado seleccionar aquellas publicaciones que conservan los principios de inclusión y accesibilidad física, sensorial y cognitiva, con el fin de eliminar todas las barreras de acceso al currículo (barreras cognitivas, físicas, sensoriales, etc.).

Nuestro objetivo principal es unificar todo el amplio abanico de recursos educativos que se están ofertando en diferentes portales educativos durante la emergencia del COVID-19. En concreto, hablaremos de los recursos referentes a las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria. …

Herramientas Colaborativas y de Creación de Contenidos

Nuestro compañero Carlos Roncero Parra ha querido compartir con nosotros los siguientes videotutoriales.

Google Classroom

Google Classroom es una plataforma gratuita educativa, similar a Moodle, pero no tan potente como este. Forma parte de la Suite de Google Apps for Education, que incluye Google Docs, Gmail, Google Calendar, ...

ARPICM quiere ayudar a los docentes durante los días de confinamiento por el COVID-19

Dada la situación actual que vivimos, la Asociación de Profesores de Informática de Castilla-La Mancha (ARPICM) quiere compartir con la comunidad educativa, diferentes herramientas para abordar de la mejor manera posible, el proceso actual de enseñanza/aprendizaje en el que nos vemos inmersos.

También destacar que, en aquellos casos en los que hayamos planificado realizar alguna clase online con nuestros alumnos, es recomendable que los primeros 10-15 minutos los destinemos a darles apoyo emocional, crear un ambiente distendido en el cual escuchemos sus problemas y nos planteemos soluciones. Son momentos complicados en los que nuestro alumnado también precisa de nuestra ayuda y del apoyo de sus compañeros.

Tenemos que ser conscientes que nos debemos coordinar con los demás  docentes para el envío de tareas, trabajos y no sobrecargar al alumnado.

Herramientas para videoconferencias y grabación de videotutoriales

Herramientas para Videoconferencias y grabación de tutoriales

Las siguientes herramientas permiten mientras realizas la videoconferencia grabarla, y por lo tanto posteriormente compartir la grabación en tu Moodle, Google Classroom, Google Drive, One Drive, …

1.- ZOOM

Este videotutorial describe en detalle como utilizar la aplicación Web ZOOM.us para realizar videollamadas múltiples (reuniones) y grabar videotutoriales.

Entre sus opciones destacadas se encuentran:

  • Registro de usuario.
  • Programar una reunión.
  • Invitar a los participantes.
  • Entrar en una reunión.
  • Opciones para compartir: pantalla, pizarra, cámara flexo, área, ventana.
  • Grabaciones dentro de una misma reunión. Uso de la pausa.
  • Como utilizar el móvil como cámara Web (como cámara flexo) y material necesario. Recomendado para profesores, para hacer los ejercicios a mano, sustituyendo la pizarra por el papel.
  • Descarga de archivos.

Plataformas de enseñanza online para apoyarnos durante el COVID-19

Dada la situación actual que vivimos, la Asociación de Profesores de Informática de Castilla-La Mancha (ARPICM) quiere compartir con la comunidad educativa, diferentes herramientas para abordar de la la mejor manera posible, el proceso actual de enseñanza/aprendizaje en el que nos vemos inmersos.

También destacar que, en aquellos casos en los que hayamos planificado realizar alguna clase online con nuestros alumnos, es recomendable que los primeros 10-15 minutos los destinemos a darles apoyo emocional, crear un ambiente distendido en el cual escuchemos sus problemas y planteemos soluciones. Son momentos complicados en los que nuestro alumnado también precisa de nuestro ayuda y del apoyo de sus compañeros.

Tenemos que ser conscientes que nos debemos coordinar con el resto de docentes del grupo, para el envío de tareas, trabajos y no sobrecargar al alumnado. Así como, concretar fechas para la realización de exámenes.

La asociación a dispuesto un formulario online para que el profesor que desee, pueda colaborar ayudando a compañeros/as, en su docencia online en el siguiente enlace, https://www.arpicm.org/formulario-profesores-voluntarios-covid-19/

Proyecto Carmenta

El Gobierno de Castilla-La Mancha puso en marcha el curso pasado el programa ‘Carmenta’, un programa de digitalización de las aulas al que se han unido de forma voluntaria 158 centros este curso 2019-2020. Con la participación de estos centros aproximadamente cerca de 13000 alumnos/as y 900 docentes de 3ª, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria y de 1º y 2º de Educación Secundaria harán uso de tabletas digitales en lugar de libros de texto en determinadas asignaturas.

Este curso contamos con la novedad de la plataforma GSuite. Se han proporcionado licencias para alumnos/as y docentes dentro de esta plataforma para los 158 centros comentados. Mediante esta plataforma se crea un dominio común que acentúa la seguridad, permite el uso de aplicaciones (como Drive, Gmail, Classroom…), se facilita el trabajo colaborativo de los alumnos/as, permite la creación y almacenamiento de sus trabajos …

Como utilizar OBS Studio y DroidCam para realizar un Videotutorial con dos cámaras: la cámara del teléfono y la del PC

ARPICM (Asociación Regional de Profesores de Informática de Castilla-La Mancha) pone a disposición de los padres y madres, un repositorio de videotutoriales y recursos tecnológicos muy necesarios para que vuestros hijos e hijas se puedan seguir formando a distancia, y así continuar dentro de la medida de lo posible su proceso de enseñanza/aprendizaje, que consideramos que en estos momentos no está siendo nada fácil.

Queremos apoyaros a vosotros padres y madres por la gran labor que estáis realizando con vuestros hijos e hijas en estos días de desconcierto y tensión.

Top