Noticias
ESTADÍSTICA DEL ALUMNADO DE FORMACIÓN PROFESIONAL CURSO 2021-2022
El objeto de la Estadística de Alumnado de Formación Profesional curso 21-22 es proporcionar una información detallada de las características de este alumnado, de su escolarización en dichas enseñanzas y de los resultados académicos alcanzados, todo ello a partir de una información basada en registros individuales, que además están facilitando la elaboración de estudios estadísticos sobre las trayectorias educativas seguidas y las transiciones educación-empleo.
Los resultados que se proporcionan se integran con los facilitados por la Estadística de las Enseñanzas no universitarias relativos a las enseñanzas de Formación Profesional.
V CAMPEONATOS AUTONÓMICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CASTILLA-LA MANCHA (SKILLS)
V CAMPEONATOS AUTONÓMICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CASTILLA-LA MANCHA
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, organiza y promueve competiciones de destrezas (skills, en inglés) que constituyen un valioso instrumento divulgativo de la Formación Profesional y un medio para estimular a estudiantes, profesorado y empresas, además de una plataforma de intercambio y un foro de debate sobre de la evolución de los estándares profesionales, la calidad y la innovación en los diferentes sectores productivos.
Se trata de competiciones eminentemente prácticas en la que se ponen a prueba los conocimientos y destrezas de los estudiantes en más de 30 modalidades profesionales. Los estudiantes de cada modalidad se reúnen, durante los días que dura la competición, en los recintos de celebración de los campeonatos para realizar las pruebas prácticas propuestas; para lo que cuentan con todo el material necesario.
…
V CAMPEONATOS AUTONÓMICOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE CASTILLA-LA MANCHA (SKILLS)Leer más »
Abierto período de matriculación de los ciclos de informática y comunicaciones
Matricúlate en los ciclos formativos de informática y cursos de especialización.
Realiza tu matrícula a través de la «secretaria virtual» de Educamos CLM antes del 30 de junio.
¡¡ Aprende una profesión con pleno empleo !!
Creación de aulas ATECA
Esta es la relación de centros de titularidad pública de Castilla-La Mancha, que imparten enseñanzas de Formación Profesional, a los que se autoriza la implantación de un aula de tecnología aplicada (ATECA) para el curso 2021-2022, así como la regulación, puesta en marcha y funcionamiento de las mismas. …
IV edición Ciberliga Guardia Civil
Un año más, desde la Guardia Civil se mantiene su compromiso con la ciberseguridad y con la ciudadanía, a través de su proyecto CIBERLIGA, que celebrará este año 2022 su cuarta edición. La CIBERLIGA en una iniciativa relacionadas con la difusión de la ciberseguridad, y a la Guardia Civil en un referente nacional e internacional en este ámbito. Los logros conseguidos son importantes, según el informe «Análisis y diagnóstico del talento de ciberseguridad en España» publicado recientemente por el INCIBE, nuestro país cuenta con una fuerza laboral en Ciberseguridad cercana a los 150.000 trabajadores, con una brecha de talento estimada en más de 26.000. Por eso, esta cuarta edición la CIBERLIGA contribuye de manera directa a identificar, atraer, desarrollar, y retener el talento en los diversos campos de la ciberseguridad.
…
Proceso participativo sobre los proyectos de Decreto por los que se establecen los currículos de determinados Cursos de Especialización de Formación Profesional en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha
Como consecuencia de las modificaciones introducidas por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en el ámbito estatal se han publicado los correspondientes Reales Decretos por los que se establecen determinados Cursos de Especialización de Formación Profesional y se fijan los aspectos básicos de sus currículos, así como los requisitos y condiciones a que deben ajustarse en cada caso. Por tanto, con el fin de reflejar dichas modificaciones, se aborda la elaboración de los presentes decretos como normas de referencia para la definición y el currículo de las citadas titulaciones en el ámbito territorial de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha, cuyos borradores se someten al presente proceso de participación ciudadana.
Apoyo la implantación de asignaturas obligatorias de Informática en Bachillerato
En la última reforma educativa (LOMLOE), el Ministerio de Educación ha quitado las materias de informática de Bachillerato (antiguas TIC).
Se han establecido 42 materias para todas las modalidades. Desafortunadamente, no hay lugar para la informática.
Actualmente hay gran demanda de trabajo en el sector, con muchos puestos de trabajo sin cubrir, y con esta medida se está limitando la matriculación de alumnado en los ciclos formativos de grado superior y el grado de ingeniería informática.
🗞️ Los expertos no tienen dudas. La demanda de perfiles tecnológicos seguirá previsiblemente en aumento, y aunque en un plazo de cinco años se estima que hasta 200.000 puestos estarán orientados a la digitalización en España (de acuerdo con un informe de la Comisión Europea); el número de desarrolladores seguirá siendo insuficiente. |
👉 Las empresas especializadas en RRHH, como Randstat, nos alertan sobre la dificultad que se están encontrando las compañías para encontrar perfiles tecnológicos especializados. 🚀 Los puestos de «devops«, «account manager«, «data scientist» o «business analyst«, entre otros, comienzan a quedar vacantes, pese a contar con salarios elevados y por encima de la media en el mercado. |
Estos son algunos ejemplos de ofertas de trabajo sin cubrir en los campos de la programación, sistemas, redes y big data.
1ª Edición de Enigma Tech
S2 Grupo presenta la 1ª Edición de Enigma Tech, un programa de prácticas diseñado para recién graduados en FP de Grado Superior.
Organizado por S2 Grupo, una de las empresas líderes en toda Europa y Latinoamérica en ciberseguridad y ciberinteligencia.
…
«Los nativos digitales no existen» y la LOMLOE no va a corregir esa falta de competencias, advierten los profesores de informática
Un alumno puede acabar el Bachillerato sin haber cursado ninguna asignatura específica de informática más allá de algunos ratos en Tecnología; los profesores del ramo lamentan que la nueva ley ha perdido la oportunidad de enmendar este «error».
Esta semana publicamos un artículo de elDiario.es donde nuestro presidente José Antonio Ibáñez López ha tenido la oportunidad de intervenir.

«Los nativos digitales no existen». Pese a la creencia popular, los jóvenes no tienen más habilidades digitales que otras generaciones. Eso afirman los profesores en bloque, especialistas en la materia o no, como sufridores de esta realidad (y más tras haber pasado varios meses impartiendo docencia a distancia). «Saben utilizar sus redes sociales», cuenta Sanja Dabić, presidenta de la Asociación de Profesores de Informática de la Comunidad Valenciana. «Escriben en el móvil a una velocidad imposible de soñar para la mayoría», añade Jordi Martí, profesor durante más de dos décadas y temporalmente asesor técnico en la Dirección General TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) de la Consejería de Educación de la Comunidad Valenciana. …