Dada la situación actual que vivimos, la Asociación de Profesores de Informática de Castilla-La Mancha (ARPICM) quiere compartir con la comunidad educativa, diferentes herramientas para abordar de la la mejor manera posible, el proceso actual de enseñanza/aprendizaje en el que nos vemos inmersos.
También destacar que, en aquellos casos en los que hayamos planificado realizar alguna clase online con nuestros alumnos, es recomendable que los primeros 10-15 minutos los destinemos a darles apoyo emocional, crear un ambiente distendido en el cual escuchemos sus problemas y planteemos soluciones. Son momentos complicados en los que nuestro alumnado también precisa de nuestro ayuda y del apoyo de sus compañeros.
Tenemos que ser conscientes que nos debemos coordinar con el resto de docentes del grupo, para el envío de tareas, trabajos y no sobrecargar al alumnado. Así como, concretar fechas para la realización de exámenes.
La asociación a dispuesto un formulario online para que el profesor que desee, pueda colaborar ayudando a compañeros/as, en su docencia online en el siguiente enlace, https://www.arpicm.org/formulario-profesores-voluntarios-covid-19/
Google Classroom
1.- Vídeo de como usar Google Classroom
Carlos Roncero Parra a querido compartir con nosotros este vídeo.
2.- Guía rápida creación de una clase en Google Classroom
En esta guía que ha elaborado José Antonio Ibáñez podrás crear de forma rápida una clase en Google Classroom.
https://arpicm.org/documentos/guia_rapida_creacion_clase_google_classroom.pdf
3.- Intalación de las aplicaciones de Google Suite en teléfonos con Android
Aquí tenéis el enlace al manual,
https://arpicm.org/documentos/Bernando/Google_GSuite-Intalacion_aplicaciones_en_ANDROID.pdf
4.- Curso gratuito del uso de Google Classroom
Google Forms (Formularios de Google)
TIMIFY.ME es un complemento de Google FORMS que te permite limitar el tiempo disponible para completar un formulario (pensado para hacer exámenes).
1.- Videotutorial
En primer lugar te recomiendo que veas el videotutorial del portal PRINCIPPIA
2.- Guía rápida
A continuación, sigue los pasos del manual para repasar los pasos a dar.
https://arpicm.org/documentos/Google_Forms+TIMIFY.ME-Formulario_con_limite_de_tiempo.pdf
3.- Importar las calificaciones de un Formulario de Examen realizado en Google Forms a Google Classromm
El siguiente documento nos explicará como:
- Crear formulario.
- Configurarlo como examen.
- Crear la tarea en Classroom e importar las calificaciones.
https://arpicm.org/documentos/Bernardo/CLASSROOM-Formulario_examen-Importar_calificaciones.pdf
Moodle
Con diferencia, es la mejor plataforma de enseñanza/aprendizaje online gratuita en la actualidad, el problema es que necesitamos de un servidor que nos debe proporcionar nuestro centro educativo o la consejería de educación, para alojar la aplicación.
La curva de aprendizaje de Moodle es muy elevada con respecto a Google Classroom, pero merece la pena aprender a manejar esta plataforma dado que dispone de grandes características como:
- Control y seguimiento del proceso de aprendizaje de los alumnos. Nos comunica la fecha de última conexión del alumnado.
- Exámenes con una gran diversidad de preguntas: test, arrastrar y soltar, relacionar, …
- Nos proporciona estadísticas en cuanto a los resultados de exámenes a nivel global y a nivel individual por pregunta.
- A los exámenes y tareas de entrega se les puede poner límite de tiempo.
- Generación de informes de evaluación del alumnado.
- Gestión de los permisos y los roles de los usuarios.
- Creación de espacios de aprendizaje colaborativo.
- Escalabilidad y versatilidad de la plataforma.
- …
1.- Vídeos Explicativos
Haz clic en la imagen.
2.- Curso de Moodle online
https://miriadax.net/web/formacion-continua-en-el-uso-docente-de-la-plataforma-moodle
Google Meet
Nuestro compañero Bernardo García Lozano ha querido compartir vosotros el uso de Google Meet de la plataforma Google for Education (G Suite)
1.- Vídeo de uso de Meet para grabar videotutoriales
2.- Vídeo de como programar una Videollamada+ Grabar la reunión con Google Meet
Zoom
1.- Vídeo explicativo del uso de Zoom
Nuestro compañero Bernardo García Lozano ha realizado un manual de uso de esta gran aplicación para realizar videollamadas múltiples (reuniones) y grabar videotutoriales.
Para +info, https://www.arpicm.org/zoom-us-videoconferencias-y-grabacion-de-videotutoriales/
Jitsi
1.- Vídeo explicativo del uso de Jitsi
Elisardo Álvarez compañero del País Vasco, ha querido compartir con nosotros el uso de la herramienta Jitsi.
Cisco Webex Meetings
Esta plataforma la estoy usando personalmente desde que en Castilla-La Mancha se cortaran las clases presenciales el día 12 marzo por la tarde. Cisco me ofrece gran calidad de audio y vídeo, por lo tanto, es la aplicación elegida por mí. He probado otras plataformas como Dicord (muy usado por nuestros alumnos) y Jitsi, pero no me ofrecen la misma calidad de audio y vídeo.
Entre las funcionalidades que destaco de cisco son:
- Gran calidad de audio y vídeo.
- Fluidez de la aplicación.
- Facilidad de uso.
- Controlar el audio (poder mutear) y vídeo de los asistentes a la reunión.
- Delegar en alguien como administrador de la reunión, en caso de que el convocante la tuviera que abandonar.
- Poder compartir la pantalla con los alumnos y realizar anotaciones en esta.
- Poder grabar la reunión.
El enlace para la descarga es, https://www.webex.com/es/downloads.html
1.- Vídeo explicativo del uso de Cisco Webex Meetings
2.- Guía rápida para iniciar un reunión en Cisco Webex Meetings
https://arpicm.org/documentos/Guia_rapida_para_iniciar_una_reunion_en_Cisco_Webex_Meetings.pdf
3.- Ejemplo de una clase online con un grupo de alumnos
Microsoft Teams
Cree aulas colaborativas, conecte con comunidades educativas profesionales y comuníquese con otros compañeros con Office 365 que incluye Microsoft Teams y es gratuito para todo el centro escolar. Solo tendrá que verificar que forma parte de una institución académica acreditada para empezar.
4.1.- Guía rápida uso de Microsoft Teams.
4.2.- Vídeo Explicativo de como registrarse en Microsoft Teams.
4.3.- Vídeotutoriales para aprender el uso de Teams en Profundidad
Discord
1.- Vídeo explicativo del uso de Discord
Es la plataforma más usada por nuestros alumnos, por lo tanto la curva de aprendizaje para estos a la hora de su uso es nula.
Explicación de diferentes herramientas educativas
Nuestro compañero José Luis Cebrián Márquez, también ha querido compartir con vosotros, diferentes herramientas de enseñanza online, que usa en su instituto de EEUU.
Vídeo 100% recomendado para ver, dada la cantidad de recursos educativos que nos muestra.
Cómo pedir tu cuenta de Google for Education
Con esta página queremos ayudar a las instituciones educativas que quieran minimizar los impactos negativos en los calendarios escolares mediante la activación de métodos de enseñanza remota, con especial atención a las necesidades específicas de los estudiantes con discapacidades.
Echa un vistazo a todo lo que hemos preparado para que el aprendizaje de los estudiantes continúe adelante.
https://sites.google.com/ieducando.com/ensenar-a-distancia/home
Curso Gratuito para educar a distancia con Google Suite
Enlace de un curso gratuito para aprender las herramientas de Google Suite (Google Meet, Google Classroom, …)
Más recursos educativos de Google
Google a puesto a disposición de los docentes, las herramientas que tiene en su haber, útiles para la enseñanza online:
Para + info: https://teachfromhome.google/intl/es/
ARPICM quiere agradecer a todo el colectivo educativo vuestro trabajo y dedicación. Entre todos los alumnos y docentes, podremos con este COVID-19.