Recursos educativos para Educación Infantil y Educación Primaria

Recopilación de recursos educativos vigentes para las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria expuestos durante el COVID-19

Artículo realizado por Gema María Sánchez Luján (Educadora Infantil y Profesora Terapéutica)

Las barreras hoy se sienten más que nunca, sobre todo las barreras de acceso al currículo y es que la brecha digital está inclinando la balanza de la desigualdad.

Este artículo pretende mitigar algunos de los problemas de acceso al currículo, buscando compensar algunas desigualdades, pero somos conscientes que no se puede atender a todas las necesidades. Se ha procurado seleccionar aquellas publicaciones que conservan los principios de inclusión y accesibilidad física, sensorial y cognitiva, con el fin de eliminar todas las barreras de acceso al currículo (barreras cognitivas, físicas, sensoriales, etc.).

Nuestro objetivo principal es unificar todo el amplio abanico de recursos educativos que se están ofertando en diferentes portales educativos durante la emergencia del COVID-19. En concreto, hablaremos de los recursos referentes a las etapas de Educación Infantil y Educación Primaria.

Antes de estudiar las propuestas, cabe señalar que hemos evitado incluir portales unipersonales (como blogs) estableciendo como criterio de selección aquellos que sean de organismos públicos educativos. Además, se ha disminuido la reiteración de algunos portales, ya que son incluidos en otros ya mencionado (algunos portales incluyen el acceso a otros portales, por lo que llegaría un momento en el que el contenido propuesto se repetiría).

Con el fin de facilitar la búsqueda a todos nuestros lectores, hemos clasificado nuestras propuestas en torno a tres niveles atendiendo a la zona geográfica que abarcan. El primer nivel contiene algunas propuestas en el marco mundial y europeo. El segundo nivel reúne algunas de las publicaciones en la dimensión nacional. Y en el tercer nivel se incluyen ciertas publicaciones del ámbito autonómico. Y concluimos con algunas publicaciones y portales sobre accesibilidad e inclusión.

1.- Propuestas en el marco europeo

 

educación infantil

2.- Propuestas en el ámbito nacional español

 

consejos_para_tu_clase_remota

3.- Propuestas en el ámbito autonómico

 

El portal aprendo en casa (del MEFP) incluye diferentes portales educativos de cada comunidad autónoma, por lo que nosotros hemos querido contribuir a su propuesta sumando algunas más, como:

4.- Algunas consideraciones a tener en cuenta para la inclusión y accesibilidad

 

“El DUA pone de manifiesto la necesidad de que las y los docentes ofrezcan al alumnado un amplio rango de opciones para acceder mejor al aprendizaje, siendo las TIC un instrumento idóneo para hacerlo realidad” (Reina Herrera, 2019).

Como complemento a nuestra principal aportación mencionamos algunos blog, web y aplicaciones que pueden ser de vuestro interés.

inclusion

 

5.- Blogs, Webs y Aplicaciones

5.1.- Blogs y webs

teletrabajo

5.2.- Aplicaciones de interés

Somos conscientes que no hemos podido introducir todos los recursos que nos gustaría, por lo que dejamos un email para sugerencias tenemossuenos@gmail.com

Concluimos nuestra aportación con las palabras de Maria Montessori, para recordar uno de los principios pedagógicos más importantes, el juego, pues el proceso de enseñanza y aprendizaje en estas etapas debe girar en torno a este.

Maria Montesori: “el juego es el trabajo del niño”.

 

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada
CC BY-NC-ND

Top